El objetivo del curso es analizar el devenir de los casos de “Fernández Prieto” y “Tumbeiro” en todas las instancias del procedimiento penal de nuestro país, para finalmente concluir con el análisis de la sentencia de la CIDH y los derechos vulnerados por el Estado Argentino en ambos casos.
El objetivo del curso es capacitar a quienes participan en las normas internacionales y las estrategias necesarias para identificar, prevenir y contribuir a la sanción de los actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes que se producen, tanto en el contexto de la custodia estatal como durante los períodos de encierro de aquellas personas involucradas en delitos
Se abordará el singular fenómeno delictivo del lavado mediante activos virtuales a través del análisis de casos concretos y la discusión de estrategias para investigarlos y perseguirlos penalmente.
Módulo introductorio en capacitación ambiental. Comisión 5 (ID 214492)
Fecha de la actividad: jueves 19 de septiembre al jueves 31 de octubre 2024.
Objetivos: Este es el curso introductorio del Programa de Capacitación en Ambiente, aprobado por la resolución PGN n° 80/2022. Su objetivo es brindar un conocimiento introductorio sobre varios temas vinculados al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Este curso también es parte del esfuerzo del MPF para cumplir con la obligación de respetar, garantizar y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar la efectiva vigencia y exigibilidad del derecho humano al ambiente sano, de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución Nacional y los tratados internacionales firmados por la República Argentina.
Objetivos: El curso tiene como objetivo abordar las complejidades de la imputación penal por imprudencia, a través del análisis de casos reales relevantes.
Fecha de la actividad: desde el 17 de abril hasta el 17 de mayo de 2024
Objetivos: El curso tiene como objetivo abordar las complejidades de la imputación penal por imprudencia, a través del análisis de casos reales relevantes.
Fecha de la actividad: entre el 3 y el 24 de octubre de 2024
Objetivos: El curso tiene como objetivo abordar las complejidades de la imputación penal por imprudencia, a través del análisis de casos reales relevantes.
Módulo introductorio del Programa de Capacitación en género y violencia contra las mujeres- (Ley Micaela) IDXX Comisión XX1
Fecha de la actividad: desde el 11 de marzo al 11 de abril de 2024.
Objetivos: Proporcionar un panorama actualizado de las diversas perspectivas teóricas sobre los enfoques de género y de sus aplicaciones desde una perspectiva de equidad de género y de respeto a la diversidad. También se brindarán herramientas teóricas y prácticas para interpretar y cumplir con las obligaciones internacionales y nacionales en materia de género y derechos humanos. Adicionalmente, se procurará transversalizar la perspectiva de género en el quehacer cotidiano del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tanto en el ámbito interno como profesional: como estrategia en las relaciones laborales de la institución, en el plano de las buenas prácticas y en su actuación en la investigación y el estudio de casos.
📌 Este curso forma parte de la capacitación obligatoria “Programa de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres —Integración de los enfoques de género en la actuación del MPFN y su política criminal 'Ley Micaela'—”, aprobada por la resolución PGN N.° 66/2019.
Módulo introductorio del Programa de Capacitación en género y violencia contra las mujeres- (Ley Micaela) IDXX Comisión XX1
Fecha de la actividad: Desde el 4 de marzo al 4 de abril de 2024.
Objetivos: Proporcionar un panorama actualizado de las diversas perspectivas teóricas sobre los enfoques de género y de sus aplicaciones desde una perspectiva de equidad de género y de respeto a la diversidad. También se brindarán herramientas teóricas y prácticas para interpretar y cumplir con las obligaciones internacionales y nacionales en materia de género y derechos humanos. Adicionalmente, se procurará transversalizar la perspectiva de género en el quehacer cotidiano del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tanto en el ámbito interno como profesional: como estrategia en las relaciones laborales de la institución, en el plano de las buenas prácticas y en su actuación en la investigación y el estudio de casos.
📌 Este curso forma parte de la capacitación obligatoria “Programa de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres —Integración de los enfoques de género en la actuación del MPFN y su política criminal 'Ley Micaela'—”, aprobada por la resolución PGN n° 66/2019.