Fechas de la actividad: entre agosto - octubre de 2025.
Objetivos: Capacitar y sensibilizar en torno a las cuestiones ambientales mediante un repaso de los principios del derecho ambiental y una discusión de las diversas herramientas legales que existen para prevenir ese daño de manera eficaz.
- Docente del MPF: Laura Elena MAZZAFERRI
Fechas de cursada: entre el agosto y octubre de 2025.
Objetivos: Compartir la experiencia de casos de delitos ambientales que derivaron en juicios orales y públicos con participación del Ministerio Público Fiscal de la Nación y aportar al análisis de ese tipo de casos desde una mirada interdisciplinaria.
Fecha de la actividad: agosto - octubre de 2025.
Objetivos: A través del comentario y el debate de casos en los que intervino el Ministerio Público Fiscal, se analizará el contenido y los alcances del derecho a un ambiente sano en función de la legislación nacional y la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación, así como las posibilidades de actuación de nuestro organismo para defender los derechos colectivos en las causas en las que se investigan delitos ambientales, especialmente aquellas en las que se utilizaron productos agroquímicos en los suelos.
- Docente del MPF: Matias Felipe DILELLO
- Docente del MPF: Laura Elena MAZZAFERRI
Fecha de la actividad: julio - octubre de 2025
Objetivos: Este es el curso introductorio del Programa de Capacitación en Ambiente, aprobado por la resolución PGN n° 80/2022. Su objetivo es ser un espacio en el que los agentes del MPF accedan a un conocimiento introductorio en varios temas vinculados al cuidado del medio ambiente y del desarrollo sostenible. A la vez, con esta capacitación, se busca cumplir, en el ámbito del MPF, la obligación de respetar, garantizar y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar la efectiva vigencia y exigibilidad del derecho humano al ambiente sano, de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución Nacional y los tratados internacionales firmados por la República Argentina.
Fecha de la actividad: julio - octubre 2025
Objetivos: Se reflexionará sobre el modo en el que el sistema penitenciario refuerza la construcción de géneros que mantiene desigualdades en perjuicio de las mujeres y otros colectivos. También se analizarán las particularidades de la ejecución de la pena para mujeres a partir de casos y datos del sistema penitenciario.
Enfoque transversal de género en el fuero penal ordinario
Fecha de la actividad: entre junio y octubre de 2025
Objetivos: Se busca compartir, con los y las participantes del curso, algunos aspectos introductorios sobre la perspectiva de género y, a través del análisis de casos concretos, exponer los desafíos que existen para aplicar el enfoque y la orientación de género de manera transversal a la actuación de todas las fiscalías del MPFN.
Docentes:
- Dra. Malena Derdoy
- Dra. María Luisa Piqué
- Dra. Agustina Calabró
- Dra. Agustina Rodríguez
- Docente del MPF: Maria Agustina CALABRO
- Docente del MPF: Malena DERDOY
- Docente del MPF: Maria Luisa PIQUE
- Docente del MPF: Agustina Ines RODRIGUEZ
⚖️ Enfoque transversal de género en el fuero penal federal. Autorregulado
🗓️ Fecha de la actividad: junio - octubre 2025
➡️Objetivos: Este es el curso introductorio del Programa de Capacitación en Ambiente, aprobado por la resolución PGN n° 80/2022. Su objetivo es ser un espacio en el que los agentes del MPF accedan a un conocimiento introductorio en varios temas vinculados al cuidado del medio ambiente y del desarrollo sostenible. A la vez, con esta capacitación, se busca cumplir, en el ámbito del MPF, la obligación de respetar, garantizar y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar la efectiva vigencia y exigibilidad del derecho humano al ambiente sano, de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución Nacional y los tratados internacionales firmados por la República Argentina.
- Docente del MPF: Malena DERDOY
- Docente del MPF: Mariela LABOZZETTA
- Docente del MPF: Maria Alejandra MANGANO
- Docente del MPF: Maria Paloma OCHOA
Fecha de la actividad: entre junio - octubre de 2025
Objetivos: Proporcionar un panorama actualizado de las diversas perspectivas teóricas sobre los enfoques de género y de sus aplicaciones desde una perspectiva de equidad de género y de respeto a la diversidad. También se brindarán herramientas teóricas y prácticas para interpretar y cumplir con las obligaciones internacionales y nacionales en materia de género y derechos humanos. Adicionalmente, se procurará transversalizar la perspectiva de género en el quehacer cotidiano del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tanto en el ámbito interno como profesional: como estrategia en las relaciones laborales de la institución, en el plano de las buenas prácticas y en su actuación en la investigación y el estudio de casos.
📌 Este curso forma parte de la capacitación obligatoria “Programa de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres —Integración de los enfoques de género en la actuación del MPFN y su política criminal 'Ley Micaela'—”, aprobada por la resolución PGN n° 66/2019.
Fecha de la actividad: julio - octubre de 2025
Objetivos: Este curso tiene por objeto analizar la construcción de las relaciones de género, en particular respecto de las mujeres, en el derecho constitucional, internacional, civil y laboral.
- Docente del MPF: Victor ABRAMOVICH
Fecha de la actividad: entre agosto y octubre de 2025.
Objetivos: Explicar el universo normativo aplicable para perseguir penalmente los delitos ambientales. En particular, se analizarán las acordadas 7/2013 y 12/2016 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la jurisprudencia del máximo tribunal en torno a delitos ambientales y cuestiones de competencia vinculadas con ellos.